lun,23-10@17:33
Conspiraciones
Desdiciendo a Paulo Coelho, a veces el universo entero conspira en
tu contra para que no puedas hacer aquello que más
deseas.
Hoy después de más de una hora de escribir un relato
que me estaba haciendo volar como nunca en la imaginación,
un puto fallo eléctrico ha mandado al limbo gris
cibernético un sueño que clama por convertirse en
realidad.
Ahora mismo sólo tengo ganas de llorar, de gritar al
universo y de amenazar al mismísimo Dios para que baje a
recibir su merecido por ser tan hijo de puta.
-kali dixit, kali drinkit- |
[enlace
permanente] | Categoria:
general
lun,23-10@15:29
Yo soy feo
"Yo soy feo". Lo leí ésta mañana en el blog de
un colega. De ese modo, tajante, categórico. Y me
indignó.
Es fascinante la preocupación que tenemos siempre con la
opinión de los demás. Parece como si lo que otros
opinen sobre nosotros nos impidiera para hacer cosas. O lo que es
aún peor, lo que nosotros creemos que otros opinan nos lo
impida.
Cada día estoy más convencido de que la raza humana
es estúpida por naturaleza. Nos rendimos sin presentar la
menor oposición ante juicios de tan cuestionable valor como
la belleza, dictada por cánones arbitrarios y subjetivos que
cambian radicalmente con el paso de los años.
Y es que la belleza o fealdad de las cosas y las gentes se mueve
como las mareas, a golpe de modas, influenciadas cada vez
más por la manipulación de las
compañías dedicadas al sector, ya sea en ropa,
cosméticos, decoración, etc.
Lo que al final de verdad cuenta, nuestra propia opinión, se
ve siempre relegado al segundo plano de lo que otros acepten. Y
día a día veo a gente a la que aprecio más o
menos subyugarse a esos juicios sin ni siquiera la voluntad o el
convencimiento de hacerlo. Literalmente, se anulan ante lo que
otros opinen.
Incluso resulta denigrante que las perogrulladas dedicadas a
aliviar las conciencias de la gente que se aparta de su realidad de
esa forma sean nada más que otro medio para incluirlos en la
rueda. Me enerva ver cómo a los niños se les cuenta
un cuento de un patito al que nadie quería porque era feo, y
que el final feliz de esa historia sea que el patito se convierte
en el hermoso y glorioso cisne. Al final, en lugar de valorar lo
que el patito feo era, y demostrar que sólo era feo a ojos
de los prejuiciosos patos que le precedían, nos convencen -o
lo intentan, al menos- de que el feo un día se
convertirá en más guapo que el de al lado.
Sólo en esas circunstancias es cuando en realidad dejamos de
ser lo que nos gustaría ser, nos avergonzamos de nosotros
mismos y nos convertimos, literalmente, en el Feo de la peli.
-kali dixit, kali drinkit- |
[enlace
permanente] | Categoria:
general
sáb,21-10@21:10
Whishlist
No sé muy bien si por la proximidad de las navidades, o por
simple puntazo de hacerlo, he incluído en mi blog (abajo, al
la derecha) una Whishlist. Es una lista de las cosas que me
gustaría tener, comprar, o conseguir.
Cuando pensé en hacerlo se me ocurrieron muchas cosas, pero
ahora no me salen demasiadas. En cualquier caso, ahí queda,
por si alguien quiere darme o regalarme alguna de ellas, o
sólo para que sepáis las cosas que me apetece tener
:)
-kali dixit, kali drinkit- |
[enlace
permanente] | Categoria:
general
vie,20-10@01:39
Felicidad
Las personas nos pasamos la mayor parte de nuestra vida haciendo
planes para ser felices. Buscamos siempre la felicidad en el
futuro. "Lo que voy a disfrutar cuando acabe la carrera".
"Qué bien lo voy a pasar cuando me cambie de piso". "Cuando
me den la moto nueva todo será mucho más divertido".
"Cuando vuelva a verle todo mi cuerpo sonreirá"...
Tantas veces nos obcecamos en hacer planes para ser felices en el
futuro, que nos olvidamos de todo aquello que tenemos en el
momento, todos aquellos motivos para sonreír en nuestro
día a día. La inmensa cantidad de razones que tenemos
para ser felices y que no vemos, símplemente porque no
necesitan ser planificadas.
Ojalá la felicidad no dependiera de unos planes, porque los
planes no siempre salen como uno quiere.
-kali dixit, kali drinkit- |
[enlace
permanente] | Categoria:
general
jue,19-10@02:17
Cosas
Últimamente no escribo nada. Parece como si no tuviera
muchas cosas en la cabeza. O tal vez demasiadas.
Sólo sé que hoy no dejaba de pensar en la lluvia, y
en cómo me gusta y me relaja ese sonido tras los cristales,
ese brillo y ese contraste de colores que aparece en todas las
cosas, y ese olor a mojado que me llena y me transporta.
Y para variar, no soy el único que ha escrito sobre
ello.
Estoy en un momento raro de mi vida. Un punto de inflexión
que dura más de lo que un punto propiamente dicho debe
durar. Una mezcla de nostalgias, ganas, miedos, sorpresas,
decepciones, alegrías y tranquilidad, que tan pronto me
hacen sentir tremendamente desilusionado con la vida, como agusto
con todo lo que me rodea.
Sencillamente, no sabría definir cómo estoy :) Por
ello dejaré que la vida me siga llenando de eso, de
COSAS.
-kali dixit, kali drinkit- |
[enlace
permanente] | Categoria:
general
vie,13-10@10:48
Hipocresía
Siempre he visto excesivas (sobre)dosis de hipocresía en el
mundo, pero lo cierto es que hay ocasiones en que me indignan
aún más que en otras.
Ayer había reunión familiar en casa de mi madre, por
el cumpleaños de mi padre. Como siempre suele pasar, vino
todo el grueso de la familia. En un momento dado, un par de primos
empezaron a preguntar a mi madre por el vídeo de la boda de
mi tía lesbiana, que hace una semana pudo por fin celebrar
su boda civil con su novia de hace años.
Entre toda la gente que andaba viendo el vídeo, estaba mi
"querida" prima política Ana. La pija del infierno que no te
trata con respeto si no vas bien vestido, y que por supuesto, como
buena católica apostólica y romana es la cosa
más homófoba que conozco.
Como ella andaba en el salón, también andaba
pululando por allí su hija, Alejandra, de dos años,
una pobre niña malcriada y consentida a la que todos le
ríen la gracia cuando se asusta de mí porque tengo
barba...
El colmo de la hipocresía de mi "prima" llegó cuando
se empezó a lamentar porque su hija había visto como
mi tía y su novia se daban el primer beso de casadas. Yo le
pregunté por qué se quejaba, y ella dijo que no
quería que su hija viera esas cosas...
Tuve que irme, del salón y de casa de mi madre, porque no
quería montarla con la familia. ¿Cómo se puede
ser TAN hipócrita? ¿Cómo puedes estar viendo
tú aquello, pidiendo que te lo pongan, y luego
lamentándote de que tu hija lo vea? ¿De qué
mal pretendes librarla?
Ahora sólo deseo una cosa en este mundo: Que dentro de unos
años, la pequeña Alejandra se de cuenta de que es
lesbiana. Pobre niña, qué mal lo va a llevar en su
vida con una madre como esa...
-kali dixit, kali drinkit- |
[enlace
permanente] | Categoria:
general
mié,11-10@21:10
Ausencia
Creo que ese sentimiento que mueve el mundo y que llamamos
comunmente "amor" crece y vive asociado más a la ausencia
que a la presencia. La gente "echa de menos" cuando aquella otra
persona está lejos. Su corazón palpita de forma
distinta cuando no le ve, y cuando cierra los ojos por la noche son
los suyos los que ve. Cuando viaja y ve algo alucinante, piensa
cómo se lo diría, o cuándo podrá
hacerlo...
Curioso sentimiento, que necesita doler para intensificarse y
hacerse más real.
-kali dixit, kali drinkit- |
[enlace
permanente] | Categoria:
general
dom, 8-10@11:40
If it makes ME happy
If it makes me happy
it couldn't be that bad.
And if it makes me happy,
then why the hell am I so SAD?
-kali dixit, kali drinkit- |
[enlace
permanente] | Categoria:
general
dom, 8-10@11:29
Momentos
Según va pasando el tiempo descubro que hay algo grande,
enorme en mi vida, en cada uno de los momentos que han ido
sucediendo.
Creo que hay pocas cosas mejores que poder mirar atrás en el
tiempo y descubrir toda esa serie de momentos vividos, de los que
poder hacer una lista de todo lo bueno que he pasado, atesorando
sensaciones y sentimientos, evadiendo la tristeza por la cantidad
de momentos buenos que he podido vivir...
-kali dixit, kali drinkit- |
[enlace
permanente] | Categoria:
general
vie, 6-10@11:18
Mirar hacia atrás
Efectivamente, ella no dejó de mirar hacia atrás
mientras se perdía entre la gente.
Aún recuerdo esa mirada.
-kali dixit, kali drinkit- |
[enlace
permanente] | Categoria:
general
mar, 3-10@14:21
Manda Güebos
No tengo más palabras para esto:
www.kali.es
No sé si denunciarles por usar mi nombre o
por usar un dibujo del Worms...
-kali dixit, kali drinkit- |
[enlace
permanente] | Categoria:
general
mar, 3-10@11:13
Porque sé que tú lo
entenderás
Hoy he soñado contigo
:)
-kali dixit, kali drinkit- |
[enlace
permanente] | Categoria:
general
mar, 3-10@10:21
Lágrimas de fuego
Hay veces en que una burbuja nace de tu estómago, y va
subiendo hacia arriba. Por el camino se encuentra con otras
burbujas y con otras sensaciones de diversa índole,
haciéndose cada vez una pelota más y más
grande. Esa pelota que es de todo sentimiento almacenado en tu
interior, y a la vez es de nada, sube hasta que llega a tu
garganta. En ese momento, irremediablemente, se atasca. Se hace una
bola grande y caliente clavada en tu garganta, que duele sin doler,
y quema sin quemar. Una bola que no te deja comer, que no te deja
ni respirar.
Esa bola -o nudo- sólo sale de una forma.
Desangrándola en lágrimas. Como un bloque de hielo al
que le acercas el fuego, se va derritiendo poco a poco, formando un
reguero que, en lugar de bajar, sube desde tu garganta hasta tus
ojos, cavando surcos a su paso, dejando una huella que
tardará tiempo en borrarse. Y cuando por fin consigue asomar
en forma de lágrima, aunque estés sonriendo, se
desliza por tu mejilla ardiendo como si proviniera del
mismísimo infierno. Arde y duele. Como si llorases
sangre.
Hoy no puedo evitarlas
-kali dixit, kali drinkit- |
[enlace
permanente] | Categoria:
general
lun, 2-10@13:54
Puta DGT
Hoy me he ido a examinar del teórico del A por libre. He
llegado a la hora del examen por los pelos -como siempre- y encima
al sentarme me he dado cuenta de que había olvidado algo tan
elemental como UN BOLI. Menos mal que en momentos de examen la
gente hace piña y se siente curiosamente amable hacia su
prójimo, como si de alguna manera todos estuviéramos
allí a sufrir un mismo mal común, y un menda de al
lado me ha prestado uno de sobra.
El examen en sí, una chorrada. 16 preguntas de coña,
de las que creo que no he fallado ni una. Salimos y nos dicen que a
los que nos presentamos por libre, nos publican un listado de aptos
o no en las oficinas, a partir de las 10:30. Como aún son
las 9 y poco, me voy a desayunar y a ver a los que se examinan del
práctico, a estudiar cómo es el circuito.
Además encuentro otro vacío en el mismo centro de
exámenes, y practico un poco, y para mi sorpresa, la
planchita estrecha es mucho más fácil de lo que
parece.
Llegadas las 10:30 me voy a las oficinas. Espero, espero, y sigo
esperando. Conmigo, cada vez más gente que espera el maldito
listado. A las 11 le pregunto a la señorita amable si van a
tardar mucho, y me dice que ya están con ello, que han
tenido un problema por un apagón pero que ya estaban
imprimiendo. Media hora más tarde, y en medio de un cabreo
monumental de todo el mundo, nos vuelven a decir que hay un
problema que no tienen línea (¿?) y que no pueden
sacarlo aún.
Así que al final me he tenido que volver al curro para no
perder toda la mañana, sin saber si soy apto o
inútil. Tendré que volver mañana hasta el
centro de exámenes de Móstoles, sólo para
mirar una maldita nota...
-kali dixit, kali drinkit- |
[enlace
permanente] | Categoria:
general
mié,27-09@10:53
Cheste
Dentro de un mes exactamente, el día 27 de Octubre, como
auto-regalo de mi cumpleaños, me voy a Cheste a ver el final
del mundial de motos... solo 30 lereles de entrada -eso sí,
en el balcón negro, a tomar por saco- y alojamiento en casa
de mi tía en Alzira... Mirad bien la tele los que lo
veáis así, con suerte me veréis:
Todo, claro, suponiendo que el día 9 apruebe el
práctico del carnet A que me de permiso oficial para
conducir mi pepinillo :)
-kali dixit, kali drinkit- |
[enlace
permanente] | Categoria:
general
mié,20-09@12:11
Los últimos días
En los últimos días la vida se había limitado
a disfrutarla al máximo. Entre ambos había una
especie de acuerdo no declarado de no hablar del tema, de
ignorarlo, como si nunca fuera a suceder. Ambos sabíamos que
llegaría finalmente el día, pero sencillamente no
queríamos saberlo.
Durante ese tiempo olvidamos todo lo malo que había en el
mundo. Reímos, andamos, nos fuimos lejos... Cualquier
resquicio de pena se iba alejando como si nunca hubiera existido.
Regalos, noches sin fin, sonrisas y el placer de compartir un
tiempo sin complicaciones, sabiendo que todo iba a terminar,
hicieron de aquellos momentos el mejor recuerdo de mi vida.
Los viajes, lejos, sin planificar, siempre me habían
gustado. Pero a su lado aún parecían mejores.
Perderse sin intención de encontrarse se convertía en
nuestro juego favorito. Recorrer los caminos sin importar el
destino ni los horarios nos daba alas y esa inigualable
sensación de libertad absoluta, donde nada hay de
malo.
Pero los dos sabíamos bien que un día, todo aquello
acabaría. No me arrepiento de nada, y estoy seguro de que
fue la mejor manera de esperar ese momento. Disfrutamos hasta el
último minuto de todo lo que teníamos -o que no
teníamos- y un día, de pronto, sin previo aviso, el
momento de la despedida apareció.
Apareció, se materializó delante nuestro como por
arte de magia, rápido, sigiloso, sin darnos tiempo a
reaccionar. Todo fué sencillamente fugaz. En apenas unos
minutos todo aquello que habían sido nuestros últimos
días, desapareció.
Ella se fué, lentamente, sin mirar atrás. Yo me
quedé allí de pie observándola partir,
pensando inconscientemente que esa noche volveríamos a
vernos al llegar a casa como siempre. Inconsciente por unos
segundos de lo que estaba sucediendo: que se alejaba para no
volver.
Todo volvió a pasar por mi mente y me alegré
profundamente de que los últimos días hubieran sido
así. Recordé a Meredith diciendo "Si éste
fuera el último día de tu vida, ¿cómo
te gustaría pasarlo?" y vi que había sido
genial.
Pero en ese momento, cuando terminó de doblar la esquina y
desapareció para siempre de mi vista, un nudo se hizo en mi
garganta y no pude contener una lágrima...
... por la tristeza de ver a partir a mi Gata.
-kali dixit, kali drinkit- |
[enlace
permanente] | Categoria:
general
mié,20-09@11:22
Sentimientos
Creo que las personas nos regimos por dos principios: La Razones y
los Sentimientos. Descontando, claro, aquellos que se rigen por
órdenes ajenas, también llamado acertadamente
"sinrazón". Pero esa es otra historia.
En la vida siempre tratamos de encontrarle una razón a todo,
perseguimos razonar las cosas que nos rodean para así poder
comprenderlas y de esa forma poder interactuar, convivir con ellas.
Desde el inicio de la humanidad siempre hemos ido detrás de
la comprensión y del razonamiento, buscando el origen de
todo y la explicación de por qué cada cosa es como
es.
Cuando alcanzamos esa comprensión, la Razón, todo
queda en orden. Las cosas funcionan. Un tren de Metro se mueve cada
mañana llevándonos al curro porque alguien
encontró la Razón de cómo funcionan muchas
cosas para ser capaces de hacer un tren que vaya por debajo del
suelo. Y todo está en orden.
Pero nuestra naturaleza es esencialmente caótica. El
universo se mueve sólo por el caos. Imagina por un instante
una balsa de agua. Tiene una tendencia, como todo, a alcanzar un
estado de orden, en que cada molécula de agua se va
deteniendo. La razón es sencillamente, que en ausencia de
movimiento, el agua tiende a detenerse. Detenerse, o estancarse. Ya
empieza a sonar mal.
Imagina ahora esa balsa de agua, durante un tiempo prudencial, en
absoluta quietud. En absoluto orden. Efectivamente, el agua termina
pudriéndose y todo lo que allí haya vivo,
muere.
La vida, en cambio, se genera a partir del caos. A partir de
movimientos imprevisibles, de cosas que no respondan a la
Razón. Cuando esa misma balsa se mueve perdiendo parte de su
contenido, recibiendo arena, hojas del exterior, el agua se
oxigena, y dentro de ella vuelve a haber vida.
Según las teorías cósmicas, el universo se
crea a partir de un momento de caos, una explosión que
destruye el orden de las cosas, y genera algo tan grandioso que
escapa a toda razón.
En los humanos, todo es igual. Sólo que a ese caos, esa
esencia de desorden, de improvisación, de no saber por
qué las cosas son como son, lo llamamos Sentimientos.
Los Sentimientos son impredecibles, inexplicables, y cuando alguien
se empeña en explicarlos y razonarlos, puede suceder dos
cosas:
Que le encontremos una explicación
En cuyo caso, sencillamente, no era tal
sentimiento
O que no podamos explicarlo
Que es donde la mayoría pierde gran parte
de su vida intentando explicárselo
-kali dixit, kali drinkit- |
[enlace
permanente] | Categoria:
general
mar,19-09@11:01
Bare Suyum
Bien, visto que está de moda hablar de ello, y sobre todo
leídas algunas cosas que he leído, creo que yo
también voy a aportar -de derecho- mi granito de arena a la
historia del ¿equipo? Bare Suyum...
Hace ya mucho tiempo, cuando el Bare empezó a ser el Bare,
Es y yo jugábamos casi a diario allí, partiditas de
pique entre los dos, cuando ella aún me ganaba por 600
puntos al Cricket. Fernando, el tipo nuevo que acababa de comprar
el "Edén", nos miraba jugar y animaba a Esther a seguir
aprendiendo. "Si sigues así te meto en un equipo" le
decía más de una vez.
Con el tiempo sucedió que de jugar dos pasamos a jugar 4,
cuando Ral y Cris se apuntaban también a menudo. Hasta que
surgió la propuesta. Fernando se nos acercó un
día y nos dijo a Es y a mí: "¿Por qué
no buscáis otros dos y os inscribís en la liga? No
cuesta nada y os invitan a cenar después de cada
partido"
La otra pareja la teníamos. Ya estaba el equipo.
Nació, como nacen las cosas buenas, por casualidad, como una
broma entre colegas... "¿Por qué no? No tenemos nada
que perder. Además, no queremos ganar, sólo jugar y
echarnos unas risas, conocer gente... ¡y cenar gratis!"
Esa primera temporada de Cricket fue todo un éxito.
Jugábamos igual que siempre, pero estábamos en una
liga. Aunque nunca nos importó si ganábamos o
perdíamos. Sólo estábamos para divertirnos.
Más tarde se unieron Ana y Alfredo (el "Capi", aunque Es
siempre fué la capitana, el alma del equipo). Incluso Javi
(Calvin) tuvo su oportunidad en las filas del Bare Suyum, y la
piña creció con Mikel (el padre del famoso slogan
"Oso Ondo, chavales") y las ganas de Rafita y Jaime.
El tiempo pasó deambulando de ligas Cricket a 301, pasando
siempre por las copas K.O., y las circustancias de la vida llevaron
a los lazos de unión originales del equipo a romperse sin
remedio. Pero aún las cosas no eran determinantes, porque
prevalecía el espíritu del equipo.
Ya el último año todo había cambiado de un
modo radical. De pronto no jugábamos por jugar o
divertirnos. La sombra de aquellos Vallekanos ofreciendo pasta a un
jugador por cambiarse planeaba sobre Bare Suyum. "Yo nunca
haría una cosa así" decíamos todos. Pero la
realidad fue bien distinta.
El rumbo del equipo pasó a ser unilateral. La capitana
decidía por todos y ninguno tuvimos las ganas o el valor de
llevarle la contraria en las ocasiones en que discrepábamos
de sus decisiones. Tras un año de decisiones unilaterales,
la gota que colmó el vaso llegó el día en que
Es decidió por decreto ley quién se cambiaba en un
partido. En aquel momento tuve clarísimo que el Bare Suyum,
tal como nació, había muerto. Ya no eramos una
piña de colegas jugando por pasarlo bien. Ahora eramos una
especie de selección donde el nivel prevalecía a las
ganas, al buen rollo, a los colegas... Ha pasado más de un
año y ya carece de todo sentido, pero aún no he
tenido una explicación -tal vez porque nunca la hubo- a
aquella decisión.
Hoy leo en dos blogs la noticia a modo de esquela. "Dejamos el
equipo". Una vez más, la decisión es unillateral,
decidiendo una o dos personas qué es lo mejor para el resto.
Bueno, en realidad, eso es lo que dicen. Deciden lo que es mejor
para ellas, y eso no pienso criticarlo. Cada uno está para
eso, para decidir, en cada momento, qué es lo mejor para
sí, y afrontar las consecuencias de esa
decisión.
Pero lo que ya no soporto es ese rollo casi victimista. La
decisión no sólo es unilateral (dejémoslo en
personal) sino que se ha tomado a espaldas del equipo, y
demostrando una vez más que el equipo no es lo que
pretendía ni, por supuesto, lo que fué. Me sorprende
leer ahora cosas como que alguien se sentiría más
culpable si no entendieramos su decisión, como si el
sentimiento de culpabilidad dependiera de eso.
No puedo criticar la decisión de dejar el equipo. Es
más, por un lado, me "alegro" (entre muchas comillas) porque
este cambio implica que yo puedo volver al equipo que dejé
por incompatibilidad de opiniones con la "directiva". Pero si voy a
criticar que se haga como se ha hecho, y que además se me
venda el cuento de "pobrecitas nosotras que hemos tenido que hacer
esto porque era lo mejor y me ha costado mucho tomar esta
decisión.
Una vez más tengo que mirar atrás y lamentarme de que
las cosas se hagan tan mal.
PD.- Buena suerte allá donde vayáis, chicas.
-kali dixit, kali drinkit- |
[enlace
permanente] | Categoria:
general
mié,13-09@21:50
Tiempos pasados
Hoy hacía limpieza del disco duro del portátil porque
está en las últimas, y me he encontrado con unos
ficheritos en los que empecé a escribir un diario
allá por Diciembre de 2004.
Cómo pasa el tiempo... y sobre todo cómo cambia la
forma de ver las cosas. Ahora miro atrás, a esos tiempos, y
todo me parece que roza el ridículo. Es cierto que sigo
siendo el mismo, más o menos, pero creo que miro al mundo de
una forma radicalmente diferente.
Supongo que precisamente es así porque aquello
suicedió cuando tenía que suceder, dentro de un
margen, como todo en la vida.
A veces mirar atrás es duro, se te genera un precipicio de
recuerdos y de nostalgias en el corazón que parece que se va
a detener para siempre, y sólo se puede brindar a la luz de
la luna por el tiempo pasado...
Sin embargo, como siempre, la vida sigue adelante.
-kali dixit, kali drinkit- |
[enlace
permanente] | Categoria:
general
jue, 7-09@11:44
El día, el trueno, la noche
Salía tarde de trabajar, como siempre. Iba con el tiempo
justo para llegar a Villaverde a hacer un pedido para su moto. El
cielo, gris, había decidido bloquear la luz del sol, y el
día había cogido ese extraño brillo en que los
colores se intentan escapar de las cosas, y el contraste entre el
gris del cielo y del asfalto y todos los colores de la ciudad te
incitan a mirar extasiado como si todo el mundo hubiera
cambiado.
Llegó justo cuando estaban cerrando, y al aparcar un
vendabal parecía querer arrasar con todo. Subió las
escaleras de la tienda, y justo cuando iba a salir, el cielo entero
pareció caer sobre Madrid.
Una lluvia furiosa, una lluvia dura y con rabia, como queriendo
destruirlo todo, castigaba todo lo que la vista abarcaba. El viento
arrancaba ramas de los árboles, las alcantarillas reventaban
y dejaban de tragar agua. Los semáforos no funcionaban y la
gente no se atrevía a salir de los soportales donde,
malamente y agolpados, se habían conseguido refugiar.
Enfado. Rabia. Odio. El cielo gritaba a la tierra,
relámpagos y truenos parecían azotarnos sin piedad.
Una tormenta como nunca había visto, violenta y salvaje a la
vez. Tal vez Dios, si es que existe, quería castigarnos. Nos
había negado la luz del Sol y nos había mandado la
furia del agua y la implacable violencia de los relámpagos
que seguían cayendo, acompañados de un rugido
ensordecedor que explotaba en los oídos demostrando su
poder...
Una tormenta más, furiosa. Agua que se convertía en
toda la ropa que pudieras llevar. Volver a casa nadando entre
truenos. Cantando bajo la lluvia, sin tí, una vez
más...
-kali dixit, kali drinkit- |
[enlace
permanente] | Categoria:
general
mar, 5-09@03:44
Una noche cualquiera
En noches como aquella lo más normal era que cogiera
algún libro, y mi brick de leche, para ampararme en el
frescor de la noche, tratando de agotar -o tal vez disfrutando- de
mi insomnio, acuciado por el calor del día. No mucho tiempo
atrás esa costumbre la había cambiado por mirar las
estrellas en pelotas desde mi balcón, también con mi
brick de leche. Pero esa noche sería diferente.
Esta vez no buscaría el sueño entre las líneas
de historias de dragones, vampiros o naranjas mecánicas. No
intentaría atrofiar mi cerebro en la televisión para
quedarme frito. No alzaría la vista al cielo tratando de
encontrar estrellas que me hablaran de tiempos pasados, o de
tiempos futuros. Ni siquiera perdería el tiempo en llamadas
intempestivas para discutir sobre la naturaleza de los
tomates.
Esa noche, empezaría a escribir mi libro.
Era la primera noche en más de un mes que no me caía
rendido de sueño. El silencio de la calle, apenas rasgado
por el ruido de los camiones de la basura y por el escándalo
que en la habitación de al lado montaban mi colega -por
aquel entonces compañero de piso- y su novia, me
envolvía con una extraña sensación de
inspiración, seguramente causada más por la marihuana
de Celia que por otra cosa, pero con las ganas de sentarme junto a
la ventana a aprovechar las pocas horas de frescor bajo la tenue
luz del portátil.
Y entonces una sola sensación me invadía. Ansia. No
un ansia cualquiera, como el mono de una droga, o como las ganas de
ver a alguien. No un nerviosismo como el que te desborda antes de
entrar a un examen. Era más bien una necesidad más
que física de aquello que últimamente me había
traído una paz que tanto necesitaba...
Piel. Su piel.
La piel puede ser un medio de comunicación mucho más
poderoso que la más locuaz de las lenguas. Un simple roce
entre pieles es capaz de convencer de las locuras más
atroces al tipo más responsable que conozcas. La piel nos
indica cómo se siente una persona, desde sus sensaciones
más mundanas como el frío, hasta el nivel más
profundo de -in-consciencia, pasando por una enfermedad...
Pero de alguna manera, aquella piel tenía algo de especial
que no terminaba de comprender. Era como si segregase algún
tipo de droga que me mantuviera todo el día deseando estar
pegado a ella. Rozándola suavemente, acariciando cada
centímetro, explorando rincones donde despertar nuevas
sensaciones con un gesto tan simple, tan sencillo, que en su propio
minimalismo se convertía en la mayor expresión de la
belleza.
Aquella piel, sobre todas las que había conocido hasta
entonces, era capaz de decirme cosas. Cada vez que mis dedos
volaban sobre ella, hablaba conmigo revelándome secretos,
recordándome lo que ya sabía, pidiendome más,
y callando para escucharme a mí.
Durante unos cuantos meses aquella piel había sido mi
perdición, mi compañera y mis sueños
más ocultos, hechos realidad. Había aprendido a
escucharla y a hacerla que me entendiera. Había jugado con
ella día y noche. Había sentido su calor cuando no
estaba cerca y sufrido su necesidad con la fuerza de un vendabal
que convertía un fin de semana en dos largos meses de
ausencia.
Y todavía hoy, si cierro los ojos, puedo verla claramente,
temblando a mi lado, con mis manos aferradas a su sudor, con su
respiración entrelazada con la mía, con sus piernas y
sus brazos amenazando con no soltarme nunca, y con esa sonrisa en
los labios que era capaz de iluminar el día más
sombrío.
A veces la recuerdo dormida en mi cama, cómo podía
quedarme durante horas mirándola, iluminada apenas por la
tenue luz de la ventana. Aquella ventana por la que no debía
de llegar la luz del sol...
Y las más veces la recordaba con esa fuerza intensa con que
nos convertíamos en uno, mezclando algo más que
nuestro sudor, acariciando nuestras pieles como si quisieramos
desgastarlas, sintiendo el placer en toda su dimensión,
jugando a buscarnos y encontrándonos tan a menudo que
debiéramos habernos cansado pronto. Pero no fue
así.
El olor de su piel cuando la mordía se convirtió en
la más dulce de las fragancias para mí, y
encontré en ella todo cuanto había buscado y
probablemente cosas que ni siquiera sabía que buscaba.
Cuanto más la besaba, más iba creciendo la necesidad
de hacerlo de nuevo. Cuanto más la tocaba, mayor era mi
ansia por su piel.
Pero lo mejor de aquella piel era conseguir llevarla de paseo por
el mundo. Dejarla flotando en la noche bajo las estrellas del
Atlántico, compartir un viaje en barco con regalos, o
revolvernos entre la hierba mojada de la selva acompañados
por la música de un piano eran algo más que juegos
con la imaginación. Mis manos acariciando su piel suavemente
sin cesar mientras nos íbamos de viaje con los ojos
cerrados, conseguían sacar de su cuerpo sensaciones que
nunca hubiera sospechado.
Ella solía decirme que ojalá pudiera sentir
cómo se sentía en esos momentos, pero a veces creo
que ignoraba que lo más grande que me dió fue
precisamente el permitirme que la llevara de la mano por esos
mundos, y observar su sonrisa cuando intentaba ocultarse en mi
regazo mientras devolvíamos nuestras respiraciones a su
ritmo normal.
Me atrevo a decir sin dudarlo, que ver aquella sonrisa en su cara y
escuchar cómo su cuerpo se estremecía durante horas,
es lo más cercano que he estado nunca de la Felicidad.
Aquel tiempo pasó fugaz, como pasan las cosas buenas, sin
darnos tiempo a comprender lo que estaba sucediendo en su plenitud.
Lo bueno de no tener que pensar sobre algo es que puedes
disfrutarlo, sin más contemplaciones que la de aprovecharlo
al máximo y ser feliz con ello. Hacernos promesas
imposibles, contarnos todo aquello que haríamos o
amenazarnos con cumplir deseos se convirtieron en juegos
habituales.
Habíamos convertido esa sensación inicial de
extrañeza del "¿Cómo hemos dejado que nos pase
esto?" en la sorpresa diaria del querer más y
más.
Y mientras pensaba en todo esto durante aquella -por fin-
silenciosa noche, las sábanas de mi cama se revolvieron para
dejar que la luz de las farolas iluminasen sus ojos que me buscaban
después de haberlo hecho sus manos por el colchón. Su
sonrisa me invitó como cada noche, y volví a
abrazarme a aquella piel que, por decirlo llanamente, me
había hecho enloquecer...
-kali dixit, kali drinkit- |
[enlace
permanente] | Categoria:
general
lun, 4-09@11:30
El poder de la mente
Es increible el poder que tiene la mente humana. Cómo puede
inventar sensaciones o recordar aquellas que creíamos
olvidadas. Cómo puede crear mundos nuevos donde no
existían -sueños- y transportarnos a lugares donde
nunca hemos estado...
Pero lo más maravilloso de todo, es saber manejarla.
Tumbarse al calorcito de la noche, cerrar los ojos, y usar la
palabra para llevarte de viaje, lejos de todo el ruido, hoy a una
selva tropical, bajo la lluvia, mañana a la borda de un
barco en altamar, sólo con el sonido de las olas -fross,
fross-, bucear y hacer cabriolas bajo el agua, sin necesidad de
salir a respirar...
Un mundo de magia y libertad donde no hay ningún dolor y
ninguna pena, donde disfrutar del viaje... Un mundo donde llevarte,
el camino, es el propio destino.
La magia de viajar así es tan poderosa, que puede
transformar unos ojos tristes en una sonrisa. Con hoyitos.
-kali dixit, kali drinkit- |
[enlace
permanente] | Categoria:
general
mié,30-08@13:19
Real
A veces, cuando sabes que algo tiene que terminar sucediendo
inevitablemente, te dedicas a entretener tu mente pensando en otras
cosas, haciendo de todo para mantener ese pensamiento alejado. Lo
postergas con la excusa: "Ya tendré tiempo de preocuparme
por eso" o "Ya llegará, cuando pase, pues que pase".
Y así va pasando el tiempo lento pero inexorable, e incluso
lo aprovechas más, porque siempre intentas hacer algo para
no pensarlo, y por disfrutarlo tanto, llega un momento en que se te
olvida.
Pero un día, así, sin avisar, de repente se hace
jodidamente real...
-kali dixit, kali drinkit- |
[enlace
permanente] | Categoria:
general
lun,28-08@13:44
Qué asco
Resulta que es llegar a Madrid, volver a la rutina del trabajo, y
todo eso del fin de semana, también se queda
atrás.
Qué desesperación...
-kali dixit, kali drinkit- |
[enlace
permanente] | Categoria:
general
lun,28-08@11:39
El Mundo es Mío
Tengo calambres en los dedos. Pero no importa.
Tengo el culo tan dolorido que apenas puedo sentarme. Pero no me
quejo.
Tengo 100 euros menos y una moto con casi 2.000 km más. Pero
es lo que quería...
Ayer llegué a las 2 y media de la mañana del viaje
más largo que he hecho nunca en moto. Condensado en dos
días, se ha convertido en casi 20 horas sin bajarme del
asiento más que para repostar.
Atrás ha quedado el frío polar en las rectas de
Valladolid en la madrugada. Atrás las vueltas buscando
alojamiento en Sahagún. Atrás la chica
simpática del turno de noche en el área de servicio.
Atrás el desfiladero de León a Asturias por la margen
del Sella, y Riaño, y el Pontón. Atrás la ruta
de la costa desde Ribadesella hasta Ortigueira, pasando por
Ortiguera. Atrás los vientos en Estaca de Bares.
Atrás la mariscada de Sada, las carreteras de Pontevedra,
las malas -nulas- señalizaciones en Orense, los
kilómetros y kilómetros de bosque quemado.
Atrás las deliciosas curvas de la 103 Portuguesa.
Atrás la noche desde Bragança, y la luna roja,
sonriente, camino al embalse de Ricobayo. Atrás el casco
histórico de Zamora, los kilómetros por la autopista
y el frío de Ávila, atrás 13 horas seguidas de
viaje... Atrás el calorcito al llegar a mi cama :)
Atrás quedan muchas cosas, que hoy ya son historia: parte de
mi historia, e historias que contar. Kilómetros y horas de
soledad y una sensación de libertad sin igual. Carreteras
sin prisas, curvas con olor a Eucalipto, el mar bañando los
cortados de las Rías Altas, y sobre todo las ganas de
más y más de lo mismo.
Atrás dejo, por fin, los fantasmas del pasado que
venían a acosarme en esos momentos de soledad. No todo lo
atrás que querría porque a veces sigue doliendo, y
seguirá haciéndolo toda la vida, seguramente. Pero
por fin convertido en un cuadro que colgar en la pared de los
recuerdos, para bien y para mal.
Creo que me pasaría al menos otras 20 horas hablando de las
20 horas que me he pasado sobre la moto. Y creo que cada día
estoy más seguro de cuanto bien me hizo comprármela.
Y de la suerte que tengo de no haberle cogido miedo tras el
accidente.
Daría cualquier cosa por no tener que volver a los horarios,
y vivir siempre en la carretera viviendo en compañía
todas esas sensaciones... volviendo siempre al calorcito de mi
cama.
Hoy, soy un poco más yo. Hoy soy un poco más feliz
:)
-kali dixit, kali drinkit- |
[enlace
permanente] | Categoria:
general
jue,24-08@13:34
Camino de Santiago
Dicen que el Camino de Santiago es una peregrinación
Cristiana. Sin embargo, todos aquellos que hemos ido, sabemos que
es algo más. Incluso, que no tiene nada que ver con la
religión, o con la Religión tal como la interpretan
las distintas doctrinas.
Es un Camino personal, como resulta ser cualquier camino que
decidimos seguir en la vida, sólo que es mucho más
revelador porque te lleva a descubrir muchas cosas que
desconocías, principalmente de tí mismo.
Hace muchos años ya hice el Camino por primera vez, en bici,
con mi mejor amigo y la que entonces era mi novia. Era un reto
más por deporte que por ninguna otra razón. Pero algo
se abrió en mí, y la huella que dejé en
aquél Camino me fue devuelta con creces en mi alma.
Años después, cuando atravesaba una de las crisis
personales que hasta entonces me parecía más grande
de mi vida, decidí hacer el Camino sólo y a pie, y
por la ruta del Norte, para no repetirlo. No pude terminarlo, por
tiempo y por una rodilla rota que tenía. Pero no era
necesario llegar al final del camino, pues como ya sabía de
la otra vez, la meta no es Santiago, sino que la meta es el Camino
en sí.
Mañana vuelvo a irme de Camino. Ésta vez será
en moto, y sin seguir una ruta ya descrita en libros. Porque el
verdadero Camino, como digo, está en uno mismo. Me voy
sólo otra vez, y aunque el tiempo es más que apretado
(sólo un fin de semana) sé que me vendrá
bien.
Me vendrá bien porque, aunque pueda parecer que estoy
estupendamente, muy en el fondo no puedo negar que ando en uno de
"esos momentos". Ayer hablando con Cris, y especialmente hace unos
días con Silvia, me di cuenta de que cuando menos te lo
esperas, lo que crees olvidado se remueve en tu interior y da una
pequeña punzada de dolor. Sabes que no va a pasar de
ahí, pero de pronto se te ha hecho un pequeño nudo
amargo en la garganta y sólo te queda esperar a que baje,
exprimiéndolo tal vez en una o dos lágrimas, y
procurando sentir el cariño de quien tienes cerca.
Por eso me voy, sólo, con la urgente necesidad de encontrar
mi propio Camino, de sacar ánimo y decisión, y
convencerme a mí mismo de algo que ya sé: que
necesito seguir creciendo, caminando hacia delante...

...
y Peregrinando hacia mi Camino.
-kali dixit, kali drinkit- |
[enlace
permanente] | Categoria:
general
vie,18-08@18:15
Motivos
Resulta curioso la habilidad que tenemos los seres humanos para
discriminar motivos de alegría, decepción, o
tristeza. Lo fácil que nos resulta a todos almacenar siempre
como más importantes aquellas cosas que nos pueden llevar a
pasarlo mal, dejando de lado todas las cosas buenas.
Supongo que siempre es más difícil acostumbrarse al
dolor que a lo bueno, y es por eso que siempre nos resulta
más importante o llamativo.
Pero en realidad si te paras un minuto a pensar seriamente sobre
todo lo que te rodea, puedes ver sin demasiado esfuerzo que siempre
hay cosas buenas para hacerte sonreir, y de paso, recordar
también aquellas cosas que olvidamos porque "nos hemos
acostumbrado" a que esa fuente de felicidad esté ahí
sin más.
No me gustaría olvidar nunca que una tarde de Abril
volví a nacer tras un accidente que me podía haber
costado la vida, sólo porque tuve tanta suerte que apenas he
tenido complicaciones y las lesiones desaparecieron al mes.
No me gusta ver que la gente olvida todos sus motivos para sonreir,
sólo porque ya estaban ahí, y terminen poniendo caras
tristes porque hay algo que les duele. Siempre hay algo que nos
haga sonreir.
Sólo hay que pararse a pensarlo, y sentir el calorcito
mental que produce, para relajarnos y dibujar una sonrisa en
nuestra cara...
-kali dixit, kali drinkit- |
[enlace
permanente] | Categoria:
general
lun,14-08@12:35
Perderme en el Olvido
Este fin de semana ha sido de relax, tranquilito, con la brisa del
Atlántico en la cara mientras "desayunábamos" a las 5
de la tarde en el chiringuito, o en los paseos por el mar a las 12
de la noche, a la luz de las estrellas.
En estos días no he parado de pensar, qué
fácil sería simplemente desaparecer. No volver de
Cascais, quedarme allí a vivir, y que me vengan a buscar.
Ilocalizable, porque nadie sabía que me había ido
allí, y mi móvil no tenía cobertura.
Perderme en el Olvido de la humanidad, que me llamen del curro y me
intenten buscar, que mi casera se líe a llamarme porque no
le pago el alquiler, que mi madre intente localizarme...
Y mientras tanto, yo perdido, en el BusCas, yendo a ver la puesta
del Sol desde la Boca del Infierno...
-kali dixit, kali drinkit- |
[enlace
permanente] | Categoria:
general